La famosa empresa nipona de productos de belleza ha conseguido cambiar sus números rojos del año pasado, mostrando beneficios al concluir el primer trimestre de 2025. Este logro representa un giro significativo en la trayectoria económica de la firma, que había pasado por una etapa difícil como resultado de varios factores, tales como conflictos comerciales globales, aumento de precios y cambios en las tendencias de compra.
Durante este intervalo, la compañía logró obtener ganancias netas que superaron los tres mil millones de yenes, superando el resultado negativo experimentado en el mismo trimestre del año anterior. Este avance ocurrió en un panorama mundial retador, marcado por un enlentecimiento del crecimiento económico y un consumo más contenido en mercados significativos como China y Estados Unidos.
Pese a este repunte en los beneficios, los ingresos totales experimentaron una disminución interanual. El descenso de las ventas fue atribuido, en parte, a una menor demanda en el extranjero y a cambios en las dinámicas de compra de los consumidores, especialmente en el turismo internacional que, aunque en recuperación, mostró signos de transformación respecto a años previos.
El mercado doméstico, sin embargo, se comportó de forma relativamente estable. Japón experimentó un leve crecimiento del consumo interno, en parte impulsado por un aumento notable en el turismo. Este repunte de visitantes internacionales se tradujo en un incremento de las ventas de productos cosméticos en puntos estratégicos, como aeropuertos y grandes almacenes.
En comparación, las ventas en diversas regiones presentaron resultados variados. En China, uno de los mercados más importantes para la empresa, se notó una progresión en la recuperación después de las limitaciones pandémicas, aunque con indicios de debilidad debido a la continua falta de confianza de los consumidores. El resto de Asia-Pacífico mostró un desempeño estable, mientras que Europa, Oriente Medio, África y América registraron números más discretos.
La empresa también logró reducir significativamente sus costes operativos, lo que contribuyó a mejorar su rentabilidad. Esta disminución en los gastos se debió a una combinación de factores, entre ellos una estrategia de optimización en la producción y administración, así como medidas de contención de gastos en logística y distribución.
A pesar de la dificultad del contexto económico, la empresa sigue sosteniendo sus predicciones para el año fiscal. La administración continúa segura de terminar el año con números parecidos a los del periodo previo, con entradas un poco menores pero con un incremento en los beneficios netos atribuibles. También, la compañía planea mantener su estrategia de dividendos, con una distribución planificada para el segundo trimestre que, junto con el dividendo final, igualaría el reparto hecho en el año anterior.
Los expertos vigilan de cerca cómo se comportará la empresa en el futuro próximo, puesto que es un indicador de la reactivación del consumo en el sector de cosméticos de lujo tanto en Asia como en otros mercados esenciales. La decisión de la marca de fortalecer su presencia en línea, introducir productos innovadores que se alineen con las tendencias actuales y sostener una estrategia financiera cautelosa podría ser crucial para asegurar esta nueva dirección.