Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2203953206-20250313230606438.jpg?c=original

Importancia de financiar al gobierno para evitar caos administrativo

El Parlamento de los Estados Unidos está compitiendo contra el reloj para dar luz verde a una normativa de gastos que prevenga un posible cierre gubernamental programado para este viernes. La Cámara de Representantes ha dado su consentimiento a una extensión del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar el financiamiento del gobierno y así evitar paralizaciones en los servicios públicos.El Congreso de los Estados Unidos se encuentra en una carrera contra el tiempo para aprobar una ley de gastos que evite un cierre gubernamental previsto para el viernes. La Cámara de Representantes ya ha…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/db08ffc/2147483647/strip/true/crop/4000x2786+0+0/resize/1200x836!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com2b0efc97614a116b970ebf3c1b7ab95b25869cf57a144d78a96b664aef91adf2

Productos esenciales en la mira de la guerra comercial.

Canadá ha mostrado determinación frente a la aplicación de aranceles de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que la administración estadounidense tome medidas similares. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la acción tomada por Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que impactará sobre todo a los consumidores estadounidenses. Esta decisión, que abarca varios productos originarios de Canadá y México, ha provocado una fuerte oposición desde el gobierno canadiense, que considera las tarifas como injustificadas. El primer ministro Trudeau sostuvo que la decisión tomada por Washington carece de fundamentos, indicando que…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7f61bd/2147483647/strip/true/crop/5616x3744+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com53db8142eb7f130b57472149c3505eafa1648327d1d3495da6d8932658ee1181

Migrantes esperan embarcación hacia la frontera con Colombia

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.De acuerdo a fuentes oficiales entrevistadas por EFE que pidieron no ser identificadas, los migrantes están ubicados en Palenque, en la provincia de Colón. El grupo, compuesto por unos cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su viaje será directo hacia La Miel, próximo a la frontera colombiana, sin detenerse en islas del Caribe…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/Z_vWDrpZEyEmYhso1Y5lS8nZMIs=/0x0:2272x1515/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginale13c0f5fce13c0f5fc706602e9fe36274c12216bc.jpg

Europa y su plan para Ucrania: posibles efectos sobre Trump

El 3 de marzo de 2025, dirigentes europeos se reunieron en Londres para trazar un plan que asegure la paz en Ucrania y fortalezca la seguridad en la región. La cumbre, llevada a cabo en Lancaster House, reunió a importantes personalidades como el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a otros líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. El propósito principal fue desarrollar una estrategia conjunta que no solo brinde apoyo a Ucrania en su defensa contra la agresión rusa, sino que también influya en la postura de Estados Unidos respecto al…
Leer Más
https://efe.com/wp-content/uploads/2023/01/ZELENSKI-e1674564410677.jpg

Zelensky se reunirá con el rey Carlos III y líderes europeos en el Reino Unido tras el encuentro de pesadilla con Trump

Zelensky Se Reúne con Mandatarios Europeos en Londres Después de un Tenso Encuentro con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará este domingo en una cumbre clave en Londres, donde se reunirá con líderes europeos en un intento por reforzar el apoyo a su país. El encuentro ocurre en un momento de gran incertidumbre, luego de la acalorada discusión entre Zelensky y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha generado preocupación entre los aliados occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.Además de las reuniones políticas, el rey Carlos III también…
Leer Más
https://media.diariouno.com.ar/p/fb0f89fc48bfba83191fba7f1e8c4fb8/adjuntos/298/imagenes/009/494/0009494423/1200x0/smart/donald-trumpjfif.jfif

Las reacciones internacionales ante la renombración de lugares en EE.UU.

Durante su segundo periodo en el cargo, el presidente de Estados Unidos ha impulsado una serie de modificaciones en los nombres de sitios icónicos del país, provocando debates y controversias tanto dentro como fuera del territorio nacional. Estas acciones muestran una perspectiva específica sobre la identidad y la historia de Estados Unidos, y han generado reacciones variadas en diferentes segmentos de la sociedad.Cambio de nombre del Golfo de MéxicoRenombramiento del Golfo de MéxicoRecuperación de denominaciones históricas en monumentos nacionalesAdemás del cambio en el nombre del golfo, el presidente ha anulado decisiones pasadas en lo que respecta a los monumentos nacionales.…
Leer Más
Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y confirma estabilidad democrática en Uruguay

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y confirma estabilidad democrática en Uruguay

Antes de que se hicieran oficiales los resultados de la segunda vuelta electoral, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, por su victoria en las elecciones presidenciales. En un gesto que refleja la tradición democrática del país, Lacal Pou utilizó sus redes sociales para anunciar la convocatoria en la que concedió la victoria a su oponente y garantizó una transición ordenada y respetuosa con las instituciones. "Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo por haber sido elegido presidente de nuestro país y seguir las reglas, iniciando la transición con las entidades pertinentes", escribió Lacal Pou…
Leer Más
Los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Uruguay concluyó un año electoral marcado por la participación de casi la mitad de la población mundial en procesos democráticos. Con la victoria de Yamandu Orsi en las elecciones presidenciales, el país se prepara para afrontar una serie de desafíos en el ámbito internacional. El nuevo gobierno, que asumirá el 1 de marzo, enfrentará un panorama global marcado por la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, tensiones geopolíticas y desafíos en la región. La toma de posesión de Trump, prevista para el 20 de enero, tendrá lugar antes de que Orsi preste juramento como presidente. Este segundo mandato del…
Leer Más
La influencia de América Latina en la política exterior de Estados Unidos tras la victoria de Trump

La influencia de América Latina en la política exterior de Estados Unidos tras la victoria de Trump

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales podría significar un giro significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina, especialmente en temas como la migración, la seguridad y la economía. Expertos cercanos a la campaña republicana creen que la política interna estadounidense será decisiva para la región. Eric Farnsworth, director de la oficina en Washington del Consejo de las Américas, señala que las políticas económicas, como la inflación y la política comercial, afectarán directamente a América Latina, así como las restricciones migratorias que Trump busca implementar. En este contexto destacan países como México y…
Leer Más
Inauguración de la XXII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo en Colombia

Inauguración de la XXII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo en Colombia

Con la participación de 20 ministros de Trabajo, viceministros y embajadores de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), inició en Colombia la XXII Conferencia Interamericana de Jefes de Cartera Laboral. La Secretaria del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presidió la inauguración del evento, cuyo tema central es “El futuro del trabajo en América: ensayando para la paz, la justicia social y la acción climática”. A la conferencia asistieron destacados líderes como Néstor Mendes, Secretario General Adjunto de la OEA, y Gilbert F. Hungbo, Director General de la OIT. Esta reunión ministerial es una oportunidad clave para discutir…
Leer Más