Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Target reconsidera su compromiso con la diversidad

https://www.minnpost.com/wp-content/uploads/2021/08/TargetExterior940.png

En los meses recientes, diversas compañías de Estados Unidos han optado por disminuir o suprimir sus iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) a causa de presiones tanto políticas como sociales. Entre estas empresas se incluyen Target, BlackRock, Bank of America y Wells Fargo.

Target y el recorte de sus esfuerzos DEI

Target y la reducción de sus iniciativas DEI

Target, una de las principales cadenas minoristas de Estados Unidos, anunció recientemente la finalización de su programa «Belonging at the Bullseye», establecido tras la muerte de George Floyd en 2020. Este programa tenía como objetivo apoyar el desarrollo profesional de empleados afroamericanos y mejorar la experiencia de compra para la comunidad negra. Además, la empresa ha decidido dejar de establecer metas trienales de DEI, que incluían aumentar la contratación y promoción de mujeres, minorías raciales y otros grupos históricamente marginados. También se eliminará un programa enfocado en aumentar la oferta de productos de negocios propiedad de afroamericanos y otras minorías. ​

BlackRock, el gestor de activos más grande a nivel global, ha suprimido sus metas de DEI y ha formado un equipo llamado «talento y cultura». Esta medida se ajusta a los cambios en el entorno legal y político de Estados Unidos tras la reelección del presidente Donald Trump. En un memorando interno, BlackRock señaló que ya no obligará a los responsables de contratación a considerar una lista diversa de candidatos para los empleos y que incorporará al personal enfocado en DEI en el nuevo grupo de talento y cultura.

BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha eliminado sus objetivos de DEI y ha creado un grupo denominado «talento y cultura». Esta decisión se alinea con los cambios en el entorno legal y político de Estados Unidos tras la reelección del presidente Donald Trump. En un memorando interno, BlackRock indicó que ya no requerirá que los gerentes de contratación consideren una lista diversa de candidatos para los puestos y que integrará al personal centrado en DEI en un nuevo equipo de talento y cultura. ​

Por su parte, Bank of America ha eliminado las políticas de DEI en medio de la campaña de la Casa Blanca contra las prácticas «woke» en las corporaciones estadounidenses. Informes regulatorios revelan que la empresa ha eliminado el lenguaje que promovía la representación de minorías. Esta decisión se alinea con una orden ejecutiva del presidente Trump que instruye al fiscal general a eliminar las políticas de DEI en el sector privado.

Wells Fargo y otros bancos siguen la tendencia

Wells Fargo ha puesto fin a una política que requería una lista diversa de candidatos en la ronda inicial de entrevistas para puestos de alto nivel en Estados Unidos. Esta decisión sigue a críticas del presidente Trump, quien ha dirigido a las agencias gubernamentales y al sector privado a poner fin a la «discriminación ilegal» y ha calificado las políticas de DEI como un «engaño». Esta medida alinea a Wells Fargo con otras instituciones financieras como Citigroup y Bank of America, que también han reducido sus iniciativas de DEI.

La disminución de las iniciativas de DEI por parte de estas compañías ha provocado diversas reacciones. Por un lado, algunos grupos conservadores han respaldado las medidas, argumentando que las iniciativas de DEI pueden verse como imposiciones ideológicas. En contraste, activistas y promotores de la diversidad han expresado su inquietud y desilusión. Por ejemplo, la retirada de Target en cuestiones de DEI ha suscitado reacciones intensas y llamados al boicot por parte de la izquierda, incluyendo grupos de derechos civiles y descendientes de uno de los fundadores de Target. Estos desean que Target promueva la diversidad como un objetivo fundamentado en prácticas empresariales sólidas, como lo había hecho la compañía durante muchos años.

Consecuencias futuras

Implicaciones futuras

La reducción de las iniciativas de DEI por parte de estas empresas plantea preguntas sobre el futuro de la diversidad y la inclusión en el ámbito corporativo estadounidense. Mientras algunos argumentan que estas políticas son esenciales para promover la equidad y reflejar la diversidad de la sociedad, otros las ven como innecesarias o incluso divisivas. La evolución de este debate podría tener implicaciones significativas para la cultura empresarial y la cohesión social en los Estados Unidos.

By Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Cómo comenzó TikTok

  • Razones detrás de la fama de Zara

  • Condiciones laborales afectan la generación de empleo

  • Profesionales del posicionamiento web SEO en Guatemala